> Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanza y diferencia mediante la clasificación y seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de su entorno. (N° 3, RLMyC, BCEP).
> Reconocer algunos atributos, propiedades y nociones de algunos cuerpos y figuras geométricas en dos dimensiones, en objetos, dibujos y construcciones. (N° 4, RLMyC, BCEP).
> Desarrollar habilidad de análisis y discriminación visual.
> Permite la iniciación en el reconocimiento de las características de algunas figuras geométricas.
> Fomentar el pensamiento lógico matemático.
> Preparar la introducción al número, abordando la teoría de conjuntos; asociación, correspondencia e inclusión.
> Invite a los niños a explorar el material y sus posibilidades.
> Invite a los niños a mencionar las características de las figuras geométricas.
> Invite a los niños a ubicar las figuras de acuerdo a lo que el cuadro le solicita (figura-color).